CINCO PUÑALADAS BAJO CERO

PABLO BARATINI DESDE VALPARAÍSO CHILE

Clausura del Festival del Libro 2024 / COLIMA MÉXICO

 

12436770855?profile=RESIZE_710xPor: Salvador Alejandro Ochoa López

Colima merece tener de forma perpetua explosión artística y cultural, porque todas sus áreas, zonas, rincones o puntos geográficos son per se, esencia de lo estético, lo magnífico y lo constructivo del ser humano. Hacer del hábito lector una festividad, es crear espacios de reflexión sobre las dinámicas de la sociedad, la vida, la consideración de otras realidades, y la imaginación de un Estado en evolución. La convivencia sucedida en esta semana, nos condujo a darnos cuenta, que podemos unirnos para contribuir a un propósito mayor.

Agradecemos infinito al equipo del Poliforum Mexiac por tan noble labor y disposición hacia nosotros como ACPE, que en cada punto del reloj, los protocolos fueron atendidos de la mejor manera, la puntualidad, la presencia formal, y el talante impecable de la Directora Lic. Hortencia Reyes Zamora sublimó las jornadas productivas, reconociendo su disciplina, y ser personaje vital en la Administración Pública.

A dos grandísimos amigos, pues pese a la diferencia sanguínea, no me distancia mi fraternal trato hacia ellos: Patricio Gustavo y Ricardo Andrade, quienes trabajan literalmente, más allá de su horario estipulado, sacrificando tiempos y espacios, al tesón del cansancio, de cara a tomarse en serio su trabajo, en sus atenciones de buena fe hacia el público, expresan su compromiso indiscutible hacia la institución, ellos, son personas valiosas e indispensables en Gobierno del Estado.

Al equipo de intendencia y administración, la Lic. Teresa Llerenas y la Lic. Verónica Cárdenas López, por supuesto, que, sin la limpieza, el orden, y el empeño organizacional de ambas mujeres, coadyuvan cada día, para que el Centro Cultural Mexiac, sea el sitio con mayor cantidad de solicitudes para agendas profesionales en toda la Subsecretaría de Cultura, y uno de los espacios más idóneos en todo el Estado de Colima para llevar a cabo eventos importantes.

La policía auxiliar, imposible no mencionarle, pues velar por la seguridad de todos los asistentes y la protección de las obras gráficas, es compleja tarea tanto en horas matutinas, vespertinas y nocturnas.

El equipo ACPE, cuyo recorrido en la historia de Colima ha sido prominente, ha expresado una vez más, su razón de existir: periodistas y escritores unidos para generar en la ciudadanía, el fortalecimiento del pensamiento crítico, la información veraz, y el trabajo colaborativo promotor de la cultura. Todas las comisiones que la componen honorifican a este Festival del Libro.

Agradecemos a las asociaciones:

  1. José Luis Márquez Figueroa.

Director del Centro Colimense de Investigaciones Educativas

  1. Miguel Ángel Martínez Romero.

Director de la Asociación Valentín Gómez Farias Capítulo Colima.

  1. Armando Herrera Rodríguez.

Director de Relaciones Internacionales de Prensamérica México

  1. José Salazar Aviña.

Claustro Académico Fiat Lux.

  1. Noé Guerra Pimentel.

Presidente de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos.

  1. Humberto Muñiz Mercado.

Presidente de la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima.

  1. Gabriel Martínez.

Centro de Cultura Escrita “Miguel Ángel Cuervo”

Sin esta sinergia construida con ellos, este Festival jamás hubiera podido ser.

Dumas lo dijo en la novela “Los Tres mosqueteros”:

¡Uno para todos, todos para uno!

El objetivo fue aliar a varias asociaciones para hacer ignición en las consciencias colimenses por medio de la literatura.

Lo heterogéneo, lo diferente, lo distinto, no puede ser excluido, polarizado o rechazado. En el siglo XXI, es un crimen dividir o categorizar bajo discursos políticos o sociales de señalar a la población entre liberales, conservadores, aspiracionistas o no aspiracionistas. Los humanos somos más que polos opuestos, más que prejuicios, más que dicotomías. Por eso es necesario colaborar y combinar. Necesitamos pensar en forma planetaria, diría en su tesis del pensamiento complejo, Edgar Morín.

Gracias a todas y todos los participantes, cuentacuentos, talleristas, comerciantes, y disertadores, pues su colaboración le dio alma a este cuerpo literario. La gestión cultural, logró su cometido, desde varios ángulos, tridimensionalizar el fomento del hábito lector.

Al mejor cuentacuentos de Colima, y su familia, Víctor Chi. Un abrazo hasta el cielo. Te queremos mucho. Público, asistente, visitantes, turistas y nativos de Colima, todo lo aquí hecho fue para ustedes.

Lectoras, lectores.

¡Nos vemos el 21 de abril de 2025!12436740055?profile=RESIZE_710x

Es cuanto.

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

A Redacción le gustó la Noticia LUISA GONZÁLEZ DENUNCIA FRAUDE EN ELECCIONES / POLÍTICA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
LaFuente 🇪🇨 || La excandidata presidencial Luisa González , representante del movimiento Revolución Ciudadana, emitió este miércoles un pronunciamiento oficial tras la segunda vuelta electoral del pasado 13 de abril, en la que fue derrotada por el…
Hace 4 horas
A Redacción le gustó la Noticia LA EDUCACIÓN UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA / EDUCACIÓN ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 
Durante años se ha señalado a los padres como los principales responsables del proceso educativo de sus hijos. Si bien es cierto que la familia cumple un papel fundamental en la formación de valores, disciplina y acompañamiento escolar, es un…
Hace 4 horas
A Redacción le gustó la Noticia DINASTÍA: CUANDO LA OLIGARQUÍA PRESCINDE DE INTERMEDIARIOS POLÍTICOS / POLÍTICA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 4 horas
A Redacción le gustó la Noticia ESTÁN MURIENDO PACIENTES RENALES / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 La vida de más de 17.000 pacientes con insuficiencia renal crónica en Ecuador está en peligro debido a la deuda millonaria del Estado con las clínicas dializadoras, que hasta abril de 2025 asciende a USD 195 millones. La vocera de los pacientes…
Hace 4 horas
A Redacción le gustó la Noticia OEA ENCUENTRA IRREGULARIDADES EN ELECCIONES / POLÍTICA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) presentó un informe preliminar en el que se detallan varias irregularidades registradas durante el cierre y escrutinio de los comicios generales celebrados…
Hace 4 horas
A Redacción le gustó la Noticia EN BUSCA DE LA VOZ FEMENINA / MÉXICO de Teresa Valdés Betancourt
Hace 4 horas
Teresa Valdés Betancourt’s blog post was featured
Teresa Valdés Betancourt  
 Un homenaje a Rosario Castellanos en el centenario de su nacimiento, anuncia  la dirección de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con la lectura de la novela Balún Canán, una de las obras más emblemáticas de…
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 El abodago Roberto Montenegro. Magíster en Derecho procesal / Magíster en Derecho Constitucional / Litigante en Materia Constitucional / Docente Universitario de Postgrado.
Nos explica: "¿Por qué las élites quieren desmontar la Constitución del…
Hace 4 horas
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201