CINCO PUÑALADAS... & ARMANDO Y DANIEL

PABLO BARATINI DESDE VALPARAÍSO CHILE

Clausura del Festival del Libro 2024 / COLIMA MÉXICO

 

12436770855?profile=RESIZE_710xPor: Salvador Alejandro Ochoa López

Colima merece tener de forma perpetua explosión artística y cultural, porque todas sus áreas, zonas, rincones o puntos geográficos son per se, esencia de lo estético, lo magnífico y lo constructivo del ser humano. Hacer del hábito lector una festividad, es crear espacios de reflexión sobre las dinámicas de la sociedad, la vida, la consideración de otras realidades, y la imaginación de un Estado en evolución. La convivencia sucedida en esta semana, nos condujo a darnos cuenta, que podemos unirnos para contribuir a un propósito mayor.

Agradecemos infinito al equipo del Poliforum Mexiac por tan noble labor y disposición hacia nosotros como ACPE, que en cada punto del reloj, los protocolos fueron atendidos de la mejor manera, la puntualidad, la presencia formal, y el talante impecable de la Directora Lic. Hortencia Reyes Zamora sublimó las jornadas productivas, reconociendo su disciplina, y ser personaje vital en la Administración Pública.

A dos grandísimos amigos, pues pese a la diferencia sanguínea, no me distancia mi fraternal trato hacia ellos: Patricio Gustavo y Ricardo Andrade, quienes trabajan literalmente, más allá de su horario estipulado, sacrificando tiempos y espacios, al tesón del cansancio, de cara a tomarse en serio su trabajo, en sus atenciones de buena fe hacia el público, expresan su compromiso indiscutible hacia la institución, ellos, son personas valiosas e indispensables en Gobierno del Estado.

Al equipo de intendencia y administración, la Lic. Teresa Llerenas y la Lic. Verónica Cárdenas López, por supuesto, que, sin la limpieza, el orden, y el empeño organizacional de ambas mujeres, coadyuvan cada día, para que el Centro Cultural Mexiac, sea el sitio con mayor cantidad de solicitudes para agendas profesionales en toda la Subsecretaría de Cultura, y uno de los espacios más idóneos en todo el Estado de Colima para llevar a cabo eventos importantes.

La policía auxiliar, imposible no mencionarle, pues velar por la seguridad de todos los asistentes y la protección de las obras gráficas, es compleja tarea tanto en horas matutinas, vespertinas y nocturnas.

El equipo ACPE, cuyo recorrido en la historia de Colima ha sido prominente, ha expresado una vez más, su razón de existir: periodistas y escritores unidos para generar en la ciudadanía, el fortalecimiento del pensamiento crítico, la información veraz, y el trabajo colaborativo promotor de la cultura. Todas las comisiones que la componen honorifican a este Festival del Libro.

Agradecemos a las asociaciones:

  1. José Luis Márquez Figueroa.

Director del Centro Colimense de Investigaciones Educativas

  1. Miguel Ángel Martínez Romero.

Director de la Asociación Valentín Gómez Farias Capítulo Colima.

  1. Armando Herrera Rodríguez.

Director de Relaciones Internacionales de Prensamérica México

  1. José Salazar Aviña.

Claustro Académico Fiat Lux.

  1. Noé Guerra Pimentel.

Presidente de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos.

  1. Humberto Muñiz Mercado.

Presidente de la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima.

  1. Gabriel Martínez.

Centro de Cultura Escrita “Miguel Ángel Cuervo”

Sin esta sinergia construida con ellos, este Festival jamás hubiera podido ser.

Dumas lo dijo en la novela “Los Tres mosqueteros”:

¡Uno para todos, todos para uno!

El objetivo fue aliar a varias asociaciones para hacer ignición en las consciencias colimenses por medio de la literatura.

Lo heterogéneo, lo diferente, lo distinto, no puede ser excluido, polarizado o rechazado. En el siglo XXI, es un crimen dividir o categorizar bajo discursos políticos o sociales de señalar a la población entre liberales, conservadores, aspiracionistas o no aspiracionistas. Los humanos somos más que polos opuestos, más que prejuicios, más que dicotomías. Por eso es necesario colaborar y combinar. Necesitamos pensar en forma planetaria, diría en su tesis del pensamiento complejo, Edgar Morín.

Gracias a todas y todos los participantes, cuentacuentos, talleristas, comerciantes, y disertadores, pues su colaboración le dio alma a este cuerpo literario. La gestión cultural, logró su cometido, desde varios ángulos, tridimensionalizar el fomento del hábito lector.

Al mejor cuentacuentos de Colima, y su familia, Víctor Chi. Un abrazo hasta el cielo. Te queremos mucho. Público, asistente, visitantes, turistas y nativos de Colima, todo lo aquí hecho fue para ustedes.

Lectoras, lectores.

¡Nos vemos el 21 de abril de 2025!12436740055?profile=RESIZE_710x

Es cuanto.

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
Domingo
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
Viernes
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 - En conmemoración de los 205 años de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas (UNP-G), abrió nuevamente las puertas de su Portal de las Artes y la Cultura,…
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 – Con gran orgullo y expectativa, el Festival Made in Ecuador celebra su XV edición, consolidándose como el evento cultural, artístico, gastronómico y tecnológico más emblemático del país y un referente para toda…
11 de Oct.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201