CINCO PUÑALADAS... & ARMANDO Y DANIEL

PABLO BARATINI DESDE VALPARAÍSO CHILE

Clausura del Festival del Libro 2024 / COLIMA MÉXICO

 

12436770855?profile=RESIZE_710xPor: Salvador Alejandro Ochoa López

Colima merece tener de forma perpetua explosión artística y cultural, porque todas sus áreas, zonas, rincones o puntos geográficos son per se, esencia de lo estético, lo magnífico y lo constructivo del ser humano. Hacer del hábito lector una festividad, es crear espacios de reflexión sobre las dinámicas de la sociedad, la vida, la consideración de otras realidades, y la imaginación de un Estado en evolución. La convivencia sucedida en esta semana, nos condujo a darnos cuenta, que podemos unirnos para contribuir a un propósito mayor.

Agradecemos infinito al equipo del Poliforum Mexiac por tan noble labor y disposición hacia nosotros como ACPE, que en cada punto del reloj, los protocolos fueron atendidos de la mejor manera, la puntualidad, la presencia formal, y el talante impecable de la Directora Lic. Hortencia Reyes Zamora sublimó las jornadas productivas, reconociendo su disciplina, y ser personaje vital en la Administración Pública.

A dos grandísimos amigos, pues pese a la diferencia sanguínea, no me distancia mi fraternal trato hacia ellos: Patricio Gustavo y Ricardo Andrade, quienes trabajan literalmente, más allá de su horario estipulado, sacrificando tiempos y espacios, al tesón del cansancio, de cara a tomarse en serio su trabajo, en sus atenciones de buena fe hacia el público, expresan su compromiso indiscutible hacia la institución, ellos, son personas valiosas e indispensables en Gobierno del Estado.

Al equipo de intendencia y administración, la Lic. Teresa Llerenas y la Lic. Verónica Cárdenas López, por supuesto, que, sin la limpieza, el orden, y el empeño organizacional de ambas mujeres, coadyuvan cada día, para que el Centro Cultural Mexiac, sea el sitio con mayor cantidad de solicitudes para agendas profesionales en toda la Subsecretaría de Cultura, y uno de los espacios más idóneos en todo el Estado de Colima para llevar a cabo eventos importantes.

La policía auxiliar, imposible no mencionarle, pues velar por la seguridad de todos los asistentes y la protección de las obras gráficas, es compleja tarea tanto en horas matutinas, vespertinas y nocturnas.

El equipo ACPE, cuyo recorrido en la historia de Colima ha sido prominente, ha expresado una vez más, su razón de existir: periodistas y escritores unidos para generar en la ciudadanía, el fortalecimiento del pensamiento crítico, la información veraz, y el trabajo colaborativo promotor de la cultura. Todas las comisiones que la componen honorifican a este Festival del Libro.

Agradecemos a las asociaciones:

  1. José Luis Márquez Figueroa.

Director del Centro Colimense de Investigaciones Educativas

  1. Miguel Ángel Martínez Romero.

Director de la Asociación Valentín Gómez Farias Capítulo Colima.

  1. Armando Herrera Rodríguez.

Director de Relaciones Internacionales de Prensamérica México

  1. José Salazar Aviña.

Claustro Académico Fiat Lux.

  1. Noé Guerra Pimentel.

Presidente de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos.

  1. Humberto Muñiz Mercado.

Presidente de la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima.

  1. Gabriel Martínez.

Centro de Cultura Escrita “Miguel Ángel Cuervo”

Sin esta sinergia construida con ellos, este Festival jamás hubiera podido ser.

Dumas lo dijo en la novela “Los Tres mosqueteros”:

¡Uno para todos, todos para uno!

El objetivo fue aliar a varias asociaciones para hacer ignición en las consciencias colimenses por medio de la literatura.

Lo heterogéneo, lo diferente, lo distinto, no puede ser excluido, polarizado o rechazado. En el siglo XXI, es un crimen dividir o categorizar bajo discursos políticos o sociales de señalar a la población entre liberales, conservadores, aspiracionistas o no aspiracionistas. Los humanos somos más que polos opuestos, más que prejuicios, más que dicotomías. Por eso es necesario colaborar y combinar. Necesitamos pensar en forma planetaria, diría en su tesis del pensamiento complejo, Edgar Morín.

Gracias a todas y todos los participantes, cuentacuentos, talleristas, comerciantes, y disertadores, pues su colaboración le dio alma a este cuerpo literario. La gestión cultural, logró su cometido, desde varios ángulos, tridimensionalizar el fomento del hábito lector.

Al mejor cuentacuentos de Colima, y su familia, Víctor Chi. Un abrazo hasta el cielo. Te queremos mucho. Público, asistente, visitantes, turistas y nativos de Colima, todo lo aquí hecho fue para ustedes.

Lectoras, lectores.

¡Nos vemos el 21 de abril de 2025!12436740055?profile=RESIZE_710x

Es cuanto.

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Redacción posted a blog post
MICHES REP. DOMINICANA.- La ciudad de Miches, República Dominicana, se convirtió en el epicentro de la celebración académica y periodística de América Latina el jueves 13 de marzo de 2025. En un evento sin precedentes, el Dr. Carlos Silva Córdova,…
Hace 7 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
Por: Roberto Godínez Soto
Los reconocimentos a profesores destacados, deben ser difundidos para revalorizar su labor, motivar a los docentes y a la sociedad, y construir un sistema educativo sólido que prevenga el declive social. La difusión de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Colegio de Periodistas del Guayas (CPG), en alianza estratégica con la Fundación Garza Roja, realizará desde el martes 2 hasta el jueves 4 de septiembre de 2025, la Exposición del Primer Concurso de Fotografía para Aficionados y No Aficionados…
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Rechazo a la ilegal labor de inteligencia de policías camuflados como periodistas.
El presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, Richard Sellán Bajaña, ante los evidentes hechos de carácter ilegal de inteligencia, dándose…
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
México arrastra una deuda histórica innegable con sus víctimas, un legado doloroso forjado a través de periodos de profunda violencia. Desde la sombría "Guerra Sucia" (1965-1990), caracterizada por la represión política y graves violaciones a los…
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) ha sido, desde su concepción, una piedra angular de la estrategia de México para insertarse y competir en la economía global. Este programa, diseñado para…
Jueves
José Esquivel Grados ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Gran optimismo, entre artistas, gestores culturales, amigos y periodistas celebraron la posesión de la Dra. Martha Rizzo Gonzales, como directora de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas. Los artistas y gestores culturales, ven una oportunidad…
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El hospital de Especialidades, el más grande del país y único de tercer nivel en la provincia de Manabí, entra en paralización indefinida. La crisis laboral en el Hospital de Especialidades de Portoviejo llegó a su límite, desde una paralización que…
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Herramientas de Internet: Cómo y cuándo usarlas para empoderarte en la Era Digital
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
La Revolución digital a tu alcance La vida, tal como la conocemos en este 2025, está profundamente entrelazada con el mundo digital. Desde pedir unos tacos por aplicación hasta asistir a una clase en línea o saludar a un familiar al otro lado del…
Miércoles
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201