ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

DEL PODER A LA ADICCIÓN: PERFILES NARCISISTAS EN LA POLÍTICA

DEL PODER A LA ADICCIÓN: PERFILES NARCISISTAS EN LA POLÍTICA

BARCELONA/ESP.- La ambición desmedida de figuras de poder no solo refleja una sed insaciable por el control y la supremacía, objetivos por los que utilizan cualquier estrategia aunque vaya en contra de los principios éticos y la justicia social, sino que también comparte paralelismos alarmantes con las adicciones. Al igual que una persona adicta busca continuamente satisfacer una necesidad sin fin, un líder ambicioso puede estar atrapado en un ciclo constante de poder, buscando siempre más para llenar un vacío interno, mientras sus decisiones se vuelven cada vez más impulsivas y deshumanizadas.

El impacto neuronal de la ambición desmedida: ¿Una adicción al poder?

Cuando personas en cargos de poder político propagan un discurso basado en el miedo, la xenofobia y la exclusión para ganar más fuerza, alimentan un ciclo de adicción similar al de las sustancias psicoactivas. Al igual que un individuo adicto necesita más de la sustancia para alcanzar el mismo nivel de gratificación, alguien con ambición desmedida perpetúa cualquier estrategia, por más cruel que sea, para mantener a su base emocionalmente cautiva. El sistema de recompensa del cerebro juega un papel clave, ya que, al obtener poder, el cerebro libera dopamina, generando una sensación de satisfacción. Sin embargo, cuando esta ambición se vuelve insaciable, el ciclo se repite y la necesidad de un mayor control crece constantemente.

A medida que el deseo de dominio aumenta, también lo hace la desensibilización emocional, lo que lleva a la pérdida de empatía por los demás. Este perfil narcisista, en el que la persona líder se convierte en el centro de su propio universo, se refleja en decisiones cada vez más impulsivas y crueles. La corteza prefrontal, responsable del juicio ético, cede frente a los impulsos de la amígdala, permitiendo que la ambición justifique conductas deshumanizantes. Al igual que alguien adicto que comete actos extremos para satisfacer su adicción, la persona líder atrapada en este ciclo puede recurrir a medidas despiadadas y destructivas, sin importarle el daño que pueda causar, solo para calmar su insaciable necesidad de control y poder.

Un ejemplo de ello es la forma en que políticos como Trump consolidan su poder utilizando un discurso de odio amplificado por el miedo y la ira.  Como estrategia, comienzan rechazando a la inmigración y otras minorías, pero van ampliando su publico enemigo a medida que su ambición les pide ganar más fuerza y control. Al recibir de foma continua estos mensajes, el cerebro comienza a ver a las "otras" personas, como una amenaza, activando las áreas relacionadas con la defensa y el miedo, mientras minimiza las capacidades de razonamiento ético y empatía.

El discurso del odio y su efecto en el cerebro colectivo

El cerebro colectivo, afectado por el discurso del odio, experimenta un cambio neuronal significativo. La amígdala, que se activa en situaciones de miedo y angustia, juega un papel crucial en la respuesta emocional ante mensajes xenófobos y de odio. Al ser constantemente expuesto a estas "advertencias", el cerebro comienza a responder de forma automática con emociones de miedo y rechazo hacia "el otro", sin intervención de la corteza prefrontal, que debería moderar las decisiones éticas y racionales. A medida que el discurso se repite, se activan circuitos cerebrales que favorecen la deshumanización, haciendo que los grupos percibidos como "ajenos" sean vistos como menos humanos, más peligrosos y más dignos de desprecio. 

Este proceso de deshumanización es amplificado por algunos medios de comunicación, tanto los tradicionales como las redes sociales, donde los mensajes de odio se difunden rápidamente, afectando a millones de cerebros, creando una espiral de polarización y violencia.

La influencia de líderes como Trump en EE. UU., Milei en Argentina, Meloni en Italia, Orbán en Hungría, y Netanyahu en Israel, entre otros, no queda encapsulada en estos países. Su discurso xenófobo y excluyente ha encontrado eco en otros estados. En España, por ejemplo, un alto porcentaje de la ciudadanía pide que estas medidas se adopten con urgencia en el país. 

Esto ocurre debido al fenómeno conocido como el efecto de mera exposición, que consiste en la repetición constante de ciertos mensajes hasta que el cerebro los asimila como "normales". Al crear un “enemigo social" vinculado al miedo y la ira, se facilita la manipulación emocional de la población, y,  a medida que estos mensajes se repiten, el cerebro colectivo de la sociedad comienza a interiorizarlos, desensibilizándose ante su impacto y viéndolos como parte de la realidad cotidiana y como medio para su seguridad. Este efecto implica que la repetición de ideas hace que estas se perciban como más verídicas y aceptables, incluso cuando están basadas en prejuicios y estigmatización.

Lecciones de la historia ¿cómo romper el ciclo de odio y cuánto tiempo tomará?

Los procesos de sanación social y emocional son lentos. Después de la Segunda Guerra Mundial, Europa pasó décadas intentando sanar las cicatrices dejadas por el nazismo y el fascismo. En España, durante la dictadura de Franco, el discurso de odio y control social también perduró por décadas, dejando una huella difícil de borrar en la memoria colectiva del país. Algo similar ocurrió en varios países latinoamericanos, donde los regímenes militares en las décadas de 1970 y 1980 sembraron el terror, la represión y la división social, dejando cicatrices profundas que han tardado años en sanar. Transformar las mentalidades de millones de personas y erradicar el odio requiere tiempo, esfuerzo y un compromiso colectivo.

La solución a este ciclo destructivo de ambición desmedida y discurso de odio no es fácil, pero es posible. Como la historia ha demostrado, los procesos de curación pueden llevar tiempo, especialmente cuando el odio está tan profundamente arraigado en una sociedad. Sin embargo, al igual que la adicción a sustancias, el cerebro humano tiene la capacidad de cambiar, y se pueden implementar estrategias para revertir los efectos nocivos de este ciclo. Al integrar la reflexión crítica, el liderazgo ético y la empatía, podemos ayudar a nuestras sociedades a salir de la espiral de ira, restaurando la humanidad y la compasión.

Bárbara Balbo.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia SÓLO EL PUEBLO SALVA Y CUIDA AL PUEBLO / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 29 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
Hace 29 minutos
A Redacción le gustó la Noticia UNIDAD Y LUCHA EN LAS CALLES DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 30 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
Hace 30 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
Hace 5 horas
A Redacción le gustó la Noticia PRESIDENTA DE UNIÓN ECUATORIANA PALESTINA RECIBIÓ RECONOCÍMIENTO UNP GUAYAS / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
Hace 10 horas
A Redacción le gustó la Noticia ECUADOR SOLICITARÁ CARNET DE VACUNA PARA FIEBRE AMARILLA / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 11 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, deben presentar de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con diez días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 11 horas
A Redacción le gustó la Noticia DEFENSA DE MENORES ASESINADOS IRÁN A TRIBUNALES INTERNACIONALES / JUDICIALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 11 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La defensa legal de cuatro menores de edad detenidos y posteriormente ejecutados por una patrulla militar en Ecuador durante diciembre de 2024 anunció este martes que escalará el caso a tribunales internacionales si la justicia ecuatoriana no…
Hace 11 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La defensa legal de cuatro menores de edad detenidos y posteriormente ejecutados por una patrulla militar en Ecuador durante diciembre de 2024 anunció este martes que escalará el caso a tribunales internacionales si la justicia ecuatoriana no…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, deben presentar de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con diez días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Departamento de Estado de EE.UU. ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Ecuador, instando a los ciudadanos estadounidenses a ejercer una mayor precaución debido al creciente índice de violencia, disturbios civiles, crimen y secuestros…
Hace 22 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201