¡LLEGÓ PARA QUEDARSE
EN EL…
Déjame Aquí tu Comentario...
¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!
Los comentarios están cerrados.
MURO DE COMENTARIOS
¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!
Los comentarios están cerrados.
Comentarios
-
9 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS
SEGUIR LEYENDO MÁS LIBROS
No has estado solo: hemos estado leyendo más durante la pandemia de COVID-19. Por Patricia Puentes.
Las ventas de libros impresos aumentaron un 8,2 % en EE. UU. en 2020, según BookScan. Fue el mejor año en una década para las ventas de libros impresos. Pero la tendencia no se detuvo ahí. El año pasado, las editoriales estadounidenses vendieron 825,7 millones de libros impresos, un 8,9% más que en 2020.
Y eso sin contar los libros electrónicos y los audiolibros. Según un estudio de Pew Research de 2021, los libros impresos siguen siendo el formato más popular: el 65 % de los encuestados dijeron que habían leído un libro impreso el año pasado. Pero la cantidad de estadounidenses que informan leer libros electrónicos ha pasado del 25 % al 30 % desde 2019.
“El 75 % de los adultos estadounidenses dicen haber leído un libro en los últimos 12 meses en cualquier formato, ya sea completo o parcialmente, una cifra que se ha mantenido prácticamente sin cambios desde 2011”, agrega el estudio. Entonces, la pandemia no necesariamente convirtió a muchos al placer de un buen libro, pero los lectores han estado leyendo más.
Echa un vistazo a Goodreads. La red social para ratones de biblioteca ha visto un gran aumento en el número de lectores que participan en su desafío de lectura. La competencia anual, que registra cuántos libros lee un usuario en un lapso de 12 meses, tuvo 4 384 114 participantes en 2019. En 2020, participaron 5 301 886 usuarios de Goodreads: casi un millón de lectores más decidieron aceptar el desafío que el año anterior.
Dado que la pandemia es un factor que contribuye en lo que respecta al aumento de los hábitos de lectura (después de todo, no hay mucho más distanciamiento social que la lectura), hagamos un punto para seguir leyendo en 2022, aunque las cosas finalmente pueden comenzar a volver a la normalidad
He aquí por qué deberías seguir leyendo este año, incluso si esperamos que haya mil cosas más (conciertos, obras de teatro, cenas con amigos, viajes) que hacer.
• Ya nos hemos acostumbrado a leer más , ya sea un sábado por la tarde junto al fuego —o mientras tomamos el sol en el parque— o antes de acostarnos por la noche. Sigamos con la rutina.
• No hay más hygge que leer debajo de una manta o debajo de un árbol. Y la lectura aún puede brindarle toda la comodidad acogedora que ha estado anhelando durante los últimos dos años.
• Leer sigue siendo la forma más fácil, cómoda y económica de transportarse a algún lugar lejano y estimulante. No hay necesidad de sufrir vuelos de larga distancia, lidiar con el desfase horario o perderse en la traducción. Simplemente elige el libro adecuado y viaja indirectamente a través de sus personajes. Tenemos algunas buenas recomendaciones.
• Las posibilidades son infinitas . Puedes aprender sobre el legado de Martin Luther King Jr., revisar algunos libros clásicos de ciencia ficción, sumergirte en una novela distópica para saciar tu sed de más historias como Station Eleven , buscar las palabras de escritores indígenas o simplemente evadir la realidad con algunos títulos románticos dignos de desmayo.
• educarse y ampliar sus puntos de vista Puede incluso con el cambio de página ligero y esponjoso que es la ficción del mercado masivo. Hay una razón por la que es popular; todavía te mantendrá muy entretenido.
• Es muy fácil probar cosas nuevas . Con eso no solo me refiero al género sino también al formato. ¿Nunca se sumergió en las novelas gráficas pero siempre sintió curiosidad por ellas? Simplemente agregue uno o dos a su lista de lectura.
• Simplemente opte por el audiolibro Ni siquiera tienes que leer más. y escúchelo mientras conduce, da un paseo, lava los platos o intenta conciliar el sueño. Los libros pueden ser los nuevos podcasts.
• Te ayudará a relajarte al final del día . Y sabe que, incluso sin una pandemia, la vida aún puede ser desafiante y agotadora.
• leer fácilmente dos o tres cosas al mismo tiempo y decidir deshacerse de un libro, dejándolo sin terminar, Puede en cualquier momento. Y lo que es mejor, nadie tiene que saberlo.
La pandemia puede estar a punto de terminar, o al menos degradarse a endémica, pero los hábitos de lectura recién formados no tienen que terminar con ella. Solo mantén la buena lectura en 2022.
Así entonces, seguramente que México y los mexicanos entendemos que la vida sigue adelante, contigo, sin ti y a pesar de ti, así que leamos y preparémonos para hacer ¡QUE VIVA MÉXICO!
Recopiló Evaristo Velasco Álvarez (velasco_alvarez@yahoo.com) -
REPUDIO TOTAL A LOS EXTORSIONADORES
¡Qué complicado se convierte nuestro análisis de la situación mundial en cuanto al consumo, venta y creación de cárteles mafiosos en torno a las drogas!
Por doquier que nos movamos o en cualquier parte del mundo en que nos encontremos seremos alguien más involucrado voluntaria o involuntariamente en las noticias en torno a este látigo de la sociedad.
Y hay quienes lo defienden con miles de argumentos: que es una labor muy lucrativa, que no mira ni edad, ni sexo, ni condición social o económica, es para todo el mundo. Que todo el asunto está en saberlo administrar y poder controlar tanto a los consumidores, como a las autoridades civiles, militares, religiosas, etc.
Argumentos como el que han esgrimido muchas personalidades de todos los sectores: “SI HAY QUIEN LA CONSUMA, HABRÁ QUIEN SE LA VENDA”.
Pero el verdadero flagelo, el más importante para combatir, el que casi nadie ve o mejor dicho, todos lo vemos pero no nos atrevemos a identificar en solitario, sin vinculaciones de ninguna especie, indudablemente es el ahora tan difundido cártel de los extorsionadores, quienes sin tener que vender ningún gramo de droga a nadie, simplemente llegan hasta todos los rincones de la sociedad, y se atreven a COBRAR PISO, a esquilmar a cualquier comerciante, o cualquier profesionista, exigiendo que se les entreguen tales cantidades de dinero, so pena de sufrir vejaciones y hasta la muerte.
¿Qué razón tienen estos infelices de “COBRAR” a cambio de qué? Y lo peor es ¿Qué están haciendo las autoridades por combatir esta lacra? Todos los días nos damos cuenta de que apresaron o detuvieron a tantos más cuantos personajes del bajo mundo de la distribución y envenenamiento del pueblo con sus demoniacos productos, y eso está muy bien, pero… ¿Contra los malditos que te intimidan y te mantienen en un estado de psicosis porque te están obligando a entregarles tu dinero, ¿a cambio de qué? Contra estos, ¿Qué se está haciendo?
Y aquí de nuevo digo que, a esas lacras, ni las necesitamos, ni las queremos… Ellos ya escogieron su destino en este mundo; ellos saben que están actuando de muy mala manera en contra de la sociedad; ellos ya rebasaron los límites que marcan los derechos humanos… Por ello digo que ya saben que en cualquier momento van a perder la vida, en cuanto se encuentren con algún valiente que los pare en seco y les impida seguir delinquiendo.
Pero la cárcel no es “castigo” para ellos, porque saben que estar en la cárcel es temporal y que mientras dure su “castigo”, gozarán de alimentos, atención médica, alojamiento, etc., así que lo conciben como vacaciones, de las que saldrán para seguir haciendo de las suyas. Esos ya no son humanos, son bestias que no merecen nada más que LA MUERTE.
Pero hago la diferencia bien marcada entre los que venden droga, porque hay quien la consuma, a aquellos que simplemente han decidido esquilmarnos y mantenernos en una psicosis tal que nos impida hasta el querer viajar y disfrutar de nuestro hermoso país.
Por esto mismo digo y exijo a las autoridades que donde encuentren a alguien que esté realizando estas fechorías, o a los violadores, a los secuestradores, a los repartidores de droga, no los metan a la cárcel… Ahí donde los encuentren aplíquenles la ley fuga y quítenlos de sufrir, al mismo tiempo que ayudarán a los ciudadanos honrados y trabajadores, a los que sí contribuimos al engrandecimiento de la patria, a sentirnos en libertad.
Si tú, amable lector, estás de acuerdo con este planteamiento, reproduce este escrito y hazlo llegar hasta donde sea posible, a fin de que los ciudadanos honrados, decentes y patrióticos vivamos en paz; solo así lograremos ¡Qué viva México!
Evaristo Velasco
This reply was deleted.
SOBRE MÍ
Género
Hombre
Ubicación
Aguascalientes
¡LLEGÓ PARA QUEDARSE
EN EL…
SOMOS PRENSAMÉRICA
Está ocurriendo...
"9 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS
SEGUIR LEYENDO MÁS LIBROS
No has estado solo: hemos estado leyendo más durante la pandemia de COVID-19. Por Patricia Puentes.
Las ventas de libros impresos aumentaron un 8,2 % en EE. UU. en 2020, según BookScan. Fue el…"
SEGUIR LEYENDO MÁS LIBROS
No has estado solo: hemos estado leyendo más durante la pandemia de COVID-19. Por Patricia Puentes.
Las ventas de libros impresos aumentaron un 8,2 % en EE. UU. en 2020, según BookScan. Fue el…"
"REPUDIO TOTAL A LOS EXTORSIONADORES
¡Qué complicado se convierte nuestro análisis de la situación mundial en cuanto al consumo, venta y creación de cárteles mafiosos en torno a las drogas!
Por doquier que nos movamos o en cualquier parte del mundo…"
¡Qué complicado se convierte nuestro análisis de la situación mundial en cuanto al consumo, venta y creación de cárteles mafiosos en torno a las drogas!
Por doquier que nos movamos o en cualquier parte del mundo…"
Por: Laura Farrera Ruiz
¡LLEGÓ PARA QUEDARSE EN EL CORAZÒN DE TODO BUEN MEXICANO! Y SU NOMBRE PERDURARÀ POR SIEMPRE, NO ENTRE LAS PAREDES DE UN PALACIO SINO MÀS ALLÀ DEL VIENTO, DE LA BRISA FRESCA DE LOS MARES, DEL ARRULLO SUAVE DE LOS RÍOS, DEL SOL…
¡LLEGÓ PARA QUEDARSE EN EL CORAZÒN DE TODO BUEN MEXICANO! Y SU NOMBRE PERDURARÀ POR SIEMPRE, NO ENTRE LAS PAREDES DE UN PALACIO SINO MÀS ALLÀ DEL VIENTO, DE LA BRISA FRESCA DE LOS MARES, DEL ARRULLO SUAVE DE LOS RÍOS, DEL SOL…
Profr. Evaristo Velasco Álvarez El día 27 de septiembre del año 1821, luciendo briosos corceles y muy bien ataviados con sus uniformes militares, entraron en la ciudad de México, acto que consumaba y ponía fin a la etapa armada de la Guerra de…
Profesor Evaristo Velasco ÁlvarezNo se por qué a últimas fechas he comenzado a sentir nostalgia y rememorar momentos grandiosos de mi vida. Algunos amigos me dicen que no es otra cosa más que el avance en la vida misma que nos va llevando a…
Al igual que los girasoles, un corazón agradecido y en busca de la verdad, buscará la luz.
A continuación una imagen del ROSACRUCISMO ALEMÁN.
A continuación una imagen del ROSACRUCISMO ALEMÁN.
Profr. Evaristo Velasco ÁlvarezEl hombre deberá ser suficientemente inteligente como para tomar ventaja de todo, hasta de los problemas o situaciones que nos aquejen; como lo es ahora la tremenda ola de calor que azota todo el territorio nacional, y…
Profr. Evaristo Velasco ÁlvarezPor la inclinación del eje terrestre, la configuración del espacio, la diversidad de la fauna y la flora y la posición del espacio entre norte y sur y por la proximidad de aguas marinas, lacustres o pluviales, nuestro…
"Enorabuena mi hermano"
Profr. Evaristo Velasco ÁlvarezCada día que pasa me doy cuenta del “AVANCE DEL PROGRESO”, y del crecimiento imparable de mi ciudad. Para 1951 (cuando nací) la ciudad no pasaba de 250,000 habitantes, y la ciudad no estaba aun cubierta con calles…
"¡Bravo! ¡Excelente!"
"Y también, ojalá que los gobiernos estatales de los estados fronterizos dejen de hacer acuerdos "E N LO OSCURITO" con los gobiernos de los Estados Unidos, cómo Maru Campos de Chihuahua con Texas.
"
"
Profesor Evaristo Velasco ÁlvarezA unos días de la Semana mayor y al arranque de la estación primaveral en la cual esperamos que las lluvias vuelvan a proveernos del vital líquido, y ya agobiados por la intensidad de los rayos caloríficos del astro…
"Muchas gracias Mirtea por estás gratas palabras"
Profesor Evaristo Velasco Álvarez.
En este artículo pretendo desenmascarar a algunos pseudo escritores que con sus decires se contradicen y caen en las incongruencias más aberrantes, creyendo que por sus muchos escritos se han ganado el permiso de…
En este artículo pretendo desenmascarar a algunos pseudo escritores que con sus decires se contradicen y caen en las incongruencias más aberrantes, creyendo que por sus muchos escritos se han ganado el permiso de…
Comentarios
SEGUIR LEYENDO MÁS LIBROS
No has estado solo: hemos estado leyendo más durante la pandemia de COVID-19. Por Patricia Puentes.
Las ventas de libros impresos aumentaron un 8,2 % en EE. UU. en 2020, según BookScan. Fue el mejor año en una década para las ventas de libros impresos. Pero la tendencia no se detuvo ahí. El año pasado, las editoriales estadounidenses vendieron 825,7 millones de libros impresos, un 8,9% más que en 2020.
Y eso sin contar los libros electrónicos y los audiolibros. Según un estudio de Pew Research de 2021, los libros impresos siguen siendo el formato más popular: el 65 % de los encuestados dijeron que habían leído un libro impreso el año pasado. Pero la cantidad de estadounidenses que informan leer libros electrónicos ha pasado del 25 % al 30 % desde 2019.
“El 75 % de los adultos estadounidenses dicen haber leído un libro en los últimos 12 meses en cualquier formato, ya sea completo o parcialmente, una cifra que se ha mantenido prácticamente sin cambios desde 2011”, agrega el estudio. Entonces, la pandemia no necesariamente convirtió a muchos al placer de un buen libro, pero los lectores han estado leyendo más.
Echa un vistazo a Goodreads. La red social para ratones de biblioteca ha visto un gran aumento en el número de lectores que participan en su desafío de lectura. La competencia anual, que registra cuántos libros lee un usuario en un lapso de 12 meses, tuvo 4 384 114 participantes en 2019. En 2020, participaron 5 301 886 usuarios de Goodreads: casi un millón de lectores más decidieron aceptar el desafío que el año anterior.
Dado que la pandemia es un factor que contribuye en lo que respecta al aumento de los hábitos de lectura (después de todo, no hay mucho más distanciamiento social que la lectura), hagamos un punto para seguir leyendo en 2022, aunque las cosas finalmente pueden comenzar a volver a la normalidad
He aquí por qué deberías seguir leyendo este año, incluso si esperamos que haya mil cosas más (conciertos, obras de teatro, cenas con amigos, viajes) que hacer.
• Ya nos hemos acostumbrado a leer más , ya sea un sábado por la tarde junto al fuego —o mientras tomamos el sol en el parque— o antes de acostarnos por la noche. Sigamos con la rutina.
• No hay más hygge que leer debajo de una manta o debajo de un árbol. Y la lectura aún puede brindarle toda la comodidad acogedora que ha estado anhelando durante los últimos dos años.
• Leer sigue siendo la forma más fácil, cómoda y económica de transportarse a algún lugar lejano y estimulante. No hay necesidad de sufrir vuelos de larga distancia, lidiar con el desfase horario o perderse en la traducción. Simplemente elige el libro adecuado y viaja indirectamente a través de sus personajes. Tenemos algunas buenas recomendaciones.
• Las posibilidades son infinitas . Puedes aprender sobre el legado de Martin Luther King Jr., revisar algunos libros clásicos de ciencia ficción, sumergirte en una novela distópica para saciar tu sed de más historias como Station Eleven , buscar las palabras de escritores indígenas o simplemente evadir la realidad con algunos títulos románticos dignos de desmayo.
• educarse y ampliar sus puntos de vista Puede incluso con el cambio de página ligero y esponjoso que es la ficción del mercado masivo. Hay una razón por la que es popular; todavía te mantendrá muy entretenido.
• Es muy fácil probar cosas nuevas . Con eso no solo me refiero al género sino también al formato. ¿Nunca se sumergió en las novelas gráficas pero siempre sintió curiosidad por ellas? Simplemente agregue uno o dos a su lista de lectura.
• Simplemente opte por el audiolibro Ni siquiera tienes que leer más. y escúchelo mientras conduce, da un paseo, lava los platos o intenta conciliar el sueño. Los libros pueden ser los nuevos podcasts.
• Te ayudará a relajarte al final del día . Y sabe que, incluso sin una pandemia, la vida aún puede ser desafiante y agotadora.
• leer fácilmente dos o tres cosas al mismo tiempo y decidir deshacerse de un libro, dejándolo sin terminar, Puede en cualquier momento. Y lo que es mejor, nadie tiene que saberlo.
La pandemia puede estar a punto de terminar, o al menos degradarse a endémica, pero los hábitos de lectura recién formados no tienen que terminar con ella. Solo mantén la buena lectura en 2022.
Así entonces, seguramente que México y los mexicanos entendemos que la vida sigue adelante, contigo, sin ti y a pesar de ti, así que leamos y preparémonos para hacer ¡QUE VIVA MÉXICO!
Recopiló Evaristo Velasco Álvarez (velasco_alvarez@yahoo.com)
¡Qué complicado se convierte nuestro análisis de la situación mundial en cuanto al consumo, venta y creación de cárteles mafiosos en torno a las drogas!
Por doquier que nos movamos o en cualquier parte del mundo en que nos encontremos seremos alguien más involucrado voluntaria o involuntariamente en las noticias en torno a este látigo de la sociedad.
Y hay quienes lo defienden con miles de argumentos: que es una labor muy lucrativa, que no mira ni edad, ni sexo, ni condición social o económica, es para todo el mundo. Que todo el asunto está en saberlo administrar y poder controlar tanto a los consumidores, como a las autoridades civiles, militares, religiosas, etc.
Argumentos como el que han esgrimido muchas personalidades de todos los sectores: “SI HAY QUIEN LA CONSUMA, HABRÁ QUIEN SE LA VENDA”.
Pero el verdadero flagelo, el más importante para combatir, el que casi nadie ve o mejor dicho, todos lo vemos pero no nos atrevemos a identificar en solitario, sin vinculaciones de ninguna especie, indudablemente es el ahora tan difundido cártel de los extorsionadores, quienes sin tener que vender ningún gramo de droga a nadie, simplemente llegan hasta todos los rincones de la sociedad, y se atreven a COBRAR PISO, a esquilmar a cualquier comerciante, o cualquier profesionista, exigiendo que se les entreguen tales cantidades de dinero, so pena de sufrir vejaciones y hasta la muerte.
¿Qué razón tienen estos infelices de “COBRAR” a cambio de qué? Y lo peor es ¿Qué están haciendo las autoridades por combatir esta lacra? Todos los días nos damos cuenta de que apresaron o detuvieron a tantos más cuantos personajes del bajo mundo de la distribución y envenenamiento del pueblo con sus demoniacos productos, y eso está muy bien, pero… ¿Contra los malditos que te intimidan y te mantienen en un estado de psicosis porque te están obligando a entregarles tu dinero, ¿a cambio de qué? Contra estos, ¿Qué se está haciendo?
Y aquí de nuevo digo que, a esas lacras, ni las necesitamos, ni las queremos… Ellos ya escogieron su destino en este mundo; ellos saben que están actuando de muy mala manera en contra de la sociedad; ellos ya rebasaron los límites que marcan los derechos humanos… Por ello digo que ya saben que en cualquier momento van a perder la vida, en cuanto se encuentren con algún valiente que los pare en seco y les impida seguir delinquiendo.
Pero la cárcel no es “castigo” para ellos, porque saben que estar en la cárcel es temporal y que mientras dure su “castigo”, gozarán de alimentos, atención médica, alojamiento, etc., así que lo conciben como vacaciones, de las que saldrán para seguir haciendo de las suyas. Esos ya no son humanos, son bestias que no merecen nada más que LA MUERTE.
Pero hago la diferencia bien marcada entre los que venden droga, porque hay quien la consuma, a aquellos que simplemente han decidido esquilmarnos y mantenernos en una psicosis tal que nos impida hasta el querer viajar y disfrutar de nuestro hermoso país.
Por esto mismo digo y exijo a las autoridades que donde encuentren a alguien que esté realizando estas fechorías, o a los violadores, a los secuestradores, a los repartidores de droga, no los metan a la cárcel… Ahí donde los encuentren aplíquenles la ley fuga y quítenlos de sufrir, al mismo tiempo que ayudarán a los ciudadanos honrados y trabajadores, a los que sí contribuimos al engrandecimiento de la patria, a sentirnos en libertad.
Si tú, amable lector, estás de acuerdo con este planteamiento, reproduce este escrito y hazlo llegar hasta donde sea posible, a fin de que los ciudadanos honrados, decentes y patrióticos vivamos en paz; solo así lograremos ¡Qué viva México!
Evaristo Velasco
pOr fin lograste cargar tu foto apreciado colega!
Bienvenido a Prensamérica, estás en vuestro Taller de trabajo!
Roberto González Short