CINCO PUÑALADAS... & ARMANDO Y DANIEL

PABLO BARATINI DESDE VALPARAÍSO CHILE

Regleta y punzón

12436613467?profile=RESIZE_710xHace algunos días, les hablé sobre el ábaco cránmer, hoy les voy a platicar de lo que es la regleta y el punzón.

    Como podrán ver en la foto que se muestra, la regleta es esa especie de tablilla, misma que puede ser metálica o de plástico, también hay de diferentes tamaños, existen las de bolsillo de trece o 28 celdillas, así como la de escritorio, la cual usa como base una tabla de madera. También hay otras de bolsillo más pequeñas, que sirven como para escribir textos muy cortos. En todo caso, la regleta está conformada por dos partes , las cuales están articuladas por un sencillo mecanismo, una de ellas contiene en cada uno de sus vértices una especie de “clavos” que impiden que la hoja de papel se mueva, de tal manera que se introduce la hoja de papel, quedando así por abajo la parte que contiene los puntos en la regleta, mientras que por arriba, la regleta contiene una especie de ventanillas que sirven como gúías que nos indican donde están ubicados los puntos.

    El punzón es la herramienta con la cual se van marcando los puntos en la hoja. 

    En cuanto a la hoja de papel, ésta debe ser más grueza que las que se usan para escribir a máquina, pues sí la hoja es delgada, los puntos se borrarán con mucha facilidad, ahora bien,debemos considerar que a mayor grosor, mayor es la fuerza que se debe emplear para marcar el punto, por lo que deberá ser un término medio.

    Pero qué ventaja tiene un tamaño de regleta sobre otro? Las regletas de bolsillo son prácticas para cargar, pues no son tan grandes y caben casi en cualquier bolso. Mientras que la regleta de escritorio, además de ser más cara, como ya mensioné antes, tiene una base de madera, la cual no cabe tan fácil en una bolsa de mano, en cambio, la ventaja de ésta, es que la hoja se coloca dentro de la regleta y sobre la tabla y se sostiene con un pisapapel que ya viene integrado en la base, de tal manera que cuando se termina de escribir en todas las seldillas de la regleta, no es necesario retirar la hoja, como ocurre con las de bolsillo, sólo basta con bajar la regleta hasta donde todavía no hay nada escrito, esto es muy fácil, pues la misma tabla contiene unos orificios donde se incrustan dos “clavos” que tiene la regleta. Lo Anterior parece nada, pero para los estudiantes con discapacidad visual es de gran gran importancia, ya que en un dictado escolar, no perderán tiempo quitando la hoja de la regleta y ponerla más abajo para continuar escribiendo, con el riesgo que implica el que al no colocarla bien, vaya a escribir sobre lo ya escrito, haciendo innentiligible el texto. 

María Victoria Maldonado Godínez.

Noviembre 2022.

Votos 1
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

María Victoria Maldonado Godínez

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Comentarios

  • Gracias María Victoria, por tan valioso artículo!!

This reply was deleted.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Hace 10 horas
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
ayer
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El analista político Augusto Tandazo, volvió a pronunciarse con dureza en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, a la que calificó como una maniobra política sin contenido real para resolver los problemas del país.…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La excandidata a la vicepresidencia de la República, Pacha Terán, afirmó que respaldar la Constitución de 2008 significa defender los derechos de la naturaleza, así como garantizar el bienestar de la niñez y el acceso a una educación de calidad.…
Lunes
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
Lunes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, 8 de noviembre de 2025. Con la presencia de altos comisionados de 23 provincias y representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Judicatura, Fiscalía y autoridades seccionales -entre ellas, alcaldes y prefectos-, la Coalición de…
Lunes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
6 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201