CINCO PUÑALADAS BAJO CERO

PABLO BARATINI DESDE VALPARAÍSO CHILE

Invisibles

Invisibles

María Victoria Maldonado Godínez.

1.- Llego a la entrada del patio y observo que hay poca gente, en realidad, algunas cuantas mujeres del barrio, algunos niños juegan y allá al fondo, se encuentra el humilde ataúd. La mayoría de los colonos le decían la Loquita, yo no supe mucho acerca de ella, pues cuando doña Lina, es decir, su madre y ella llegaron a vivir aquí, la niña tendría como diez años de edad, no se comunicaba, no hablaba, por lo cual a su madre no le gustaba que saliera a jugar con el resto de los niños.

Cuando don Rigoberto llegó a vivir con ellas, las cosas empeoraron, pues si ella quería salir, y trataba de revelarse, él la sometía a reatazos, pues le decía a su madre, que la niña era rebelde porque ella, no sabía corregirla, pero que a él no le iba a estar haciendo berrinchitos. Así, con el paso del tiempo y ante los “berrinchitos” de ella, quien además, no recibía ningún tratamiento o terapia, los castigos se tornaron más drásticos, al grado de que la amarraban del árbol del patio, la bañaban con agua fría e incluso la dejaban sin ropa.

En ocasiones la desataban para que entrara a dormir a la casa, y hace una semana que cuando se despertó su madre, ella ya no estaba en el tendido que le ponían para que durmiera, fue entonces que él se percató de que la puerta estaba abierta. De inmediato y con soga y cinto en mano, los dos salieron a buscarla, preguntaron en los alrededores si la habían visto, nadie supo dar razón.

Hasta días después que gracias a una conocida se enteraron de que había sido atropellada y que de emergencia se la habían llevado al hospital, donde hoy por la mañana falleció. Me acerco al ataúd, levanto la tapa y la miro, es una adolescente, de apenas 15 o 16 años y ahora, ahí tendida, veo que por primera vez en muchos años, es tratada con dignidad, como lo que es, un ser humano. 

2.- Yo estaba en una banca del jardín, y mientras esperaba a una amiga, saboreaba una paleta, fue entonces que ella llegó, traía una niña en brazos, me dijo que si le podía regalar algunos pesos, para comprarle leche a su hija. Traté de saber un poco de ella y me percaté de lo incoherente de su plática, ya que primero me dijo que había salido de su casa hoy por la mañana, luego que desde hacía tres días no había dormido, pues se había quedado en algunos jardines. Fue entonces cuando llegaron dos policías que al parecer la estaban buscando, a quienes les pregunté más sobre ella, me dijeron que no estaba bien de sus facultades mentales, así que le quitarían a la niña, de la cual, el Estado se haría cargo, y que a ella la internarían en un manicomio. 

3.- Cuando yo llegué a la fila, ya habían dos mujeres antes, esperando que el Director las atendiera. La primera en pasar fue aquella que dijo llamarse Rosa Elvira. Con amabilidad, la Secretaria la atendió y le indicó el pasillo por donde al final estaba la oficina del Director, quien, a decir de la Servidora, ya estaba enterado del caso y únicamente deseaba entrevistarse con la señora.

En cuanto la señora Rosa Elvira se encaminó hacia la Dirección, la mujer que estaba delante de mí se acercó a la Secretaria, ésta, que había puesto su vista en la pantalla del ordenador, ni siquiera levantó la mirada, así que la señora le preguntó qué a qué hora la podría atender el Director, ¿qué le quiere decir al Director? Preguntó la Servidora. Es que en la Guardería no me quieren aceptar a mi hijo, dijo la señora. Fue entonces que yo me percaté de que en sus brazos llevaba un niño de aproximadamente diez meses de edad. Ya le envié oficio exponiéndole mi caso.

Dijo la señora en tanto, la señora Rosa Elvira ya salía y se despedía. Entonces la secretaria tomó el teléfono y marcó a la Dirección, luego colgó y le dijo a la mujer: ya le comenté al Director de su caso, y me dice que tiene conocimiento de él, pero que no puede hacer nada, que si el personal de la guardería no quiere atender a su hijo porque tiene discapacidad, pues que él no puede obligarlos…

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

María Victoria Maldonado Godínez

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Mientras el municipio convocaba a las principales autoridades de seguridad de Guayas, la gobernadora Zaida Rovira recorría la Bahía, zona golpeada por el crimen. La ausencia total de delegados del Ejecutivo refleja la fractura en la coordinación…
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  El reconocido músico ecuatoriano Eduardo Miño Naranjo, integrante del legendario dúo Hermanos Miño Naranjo, falleció este jueves 12 de junio del 2025, según confirmó su familia.Su partida marca el fin de una era en la música popular…
Hace 5 horas
A Redacción le gustó la Noticia JUNIO 5, DÍA DEL LIBERALISMO / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia PACHAKUTIK SACARÁ A LOS ASAMBLEISTAS QUE VOTEN POR ADN / POLITICA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Galápagos: TRAICIÓN O PATRIA / Opinión ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Por Francisco Garzón Valarezo.
Para trasmitir sentimientos de patria un instrumento valioso es conocer la historia, y en especial la historia política.
La burguesía ecuatoriana, —siempre ignorante—, aplaude la intención del presidente Noboa de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El Colegio de Periodistas del Guayas (CPG) entregó este viernes, 6 de junio, con el máximo reconocimiento institucional la condecoración al Mérito Cívico «José Joaquín de Olmedo» al contralor general, Mauricio Torres, por su destacada trayectoria en…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia EL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL GUAYAS ENTREGÓ RECONOCIMIENTO AL CONTRALOR GENERAL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia APRUEBA LA ASAMBLEA LEY DE ESPIONAJE Y PERSECUCIÓN POLÍTICA / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia “Ícaro” del cielo de América a la sombra del fracaso: La Roja y la tragedia anunciada del fútbol chileno de Miguel Angel Rojas Pizarro
ayer
Miguel Angel Rojas Pizarro’s blog post was featured
Por: Miguel Ángel Rojas Pizarro:. / Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo. / @Soy_Profe_Feliz - www.miguelrojas.cl 
          Hace una década, Chile celebraba en la Plaza Dignidad. Alexis levantaba la Copa América en…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Palestina: silencio institucional vs. resistencia social de Bárbara Balbo
ayer
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201