CINCO PUÑALADAS... & ARMANDO Y DANIEL

PABLO BARATINI DESDE VALPARAÍSO CHILE

COMENTARIOS A LA OBRA EFÍMERO / COLIMA MÉXICO

12432725273?profile=RESIZE_400x

El libro Efímero, del escritor Gabriel Ávila, es una novela que su trama se desarrolla en el municipio de Cómala, Colima, México, al inicio del siglo decimonónico y trata varios temas como son: la homosexualidad, el amor, la política, el tráfico de influencias, y el poder económico.

Es ágil la lectura, te atrapa y tiene un desenlace inesperado. A continuación, los comentarios de este servidor en la presentación de esta novela, que se llevo a cabo en la ex hacienda Nogueras, del municipio de Cómala, Colima, el día 19 de abril. 

“La escritura; es la flor de la

creación; Por eso, la abeja

simboliza, la elocuencia, la

escritura y la inteligencia”

El día de hoy nos encontramos reunidos para exaltar la creación, la elocuencia y la inteligencia. Y no para rendir culto a la personalidad de Gabriel Ávila, por eso solo diré que Gabriel es una gran abeja.

Dos puntos importantes de la actualidad, se manejan en esta obra: la homosexualidad y el amor. Según Platón, cuando aparece la primera raza humana sobre la tierra, estos seres eran andróginos.

Estaban dotados de una fuerza tan prodigiosa, que habiendo emprendido la guerra contra los dioses los pusieron en grave apuro. Indignado Júpiter, iba a exterminarlos, pero habiéndose aplacado su cólera, se contentó con debilitarlos, dividiendo a cada individuo en dos seres; hombre y mujer.

Por otro lado, tenemos que al AMOR: Los antiguos lo representaban bajo muchas y diversas formas. Según Platón, el Amor fue hijo de la pobreza: Simónides dice que es hijo de Marte y de Venus, y Safo los define por padres al Cielo y la Tierra. Otros autores sostienen que nació del caos y de la tierra; del aire y de la noche.

Ordinariamente se le representa bajo la figura de un hermoso niño alado, desnudo, de carnes frescas y sonrosadas, con los ojos vendados, un arco a la espalda, un carcax lleno de flechas en uno de sus costados y con una antorcha encendida en la mano.

Teodosio, en su teogonía, y Gil Giraldi, en el tratado dé los Dioses, traen interesantes detalles del nacimiento, los hechos y el simbolismo de este dios; de los que se deduce, que los antiguos representaron dos clases de amor, para simbolizar que no existe nada en el mundo que sea bueno en sí, y que no pueda llegar a ser criminal en manos de los embusteros. Por esto, decían que era hijo de Venus, para simbolizar que no hay nada que sea tan espiritual y tan puro como el Amor. Considerándolo desde este punto de vista, creían que este poderoso dios era fuente inagotable de gracias y de beneficios. Concedía el bien y la honestidad, ponía en paz a los hombres, trocaba las rústicas maneras en los más finos modales, aplacaba las discordias uniendo los corazones, inclinaba a la dulzura, consolaba a los afligidos, devolvía la energía a las almas abatidas y hacía, en una palabra, que la vida fuera dichosa y agradable a los mortales.

Por su parte Zenón le llama dios de paz y de amistad, de libertad, de concordia, de dicha y consolación y, por último, de la ciencia y de la virtud, afirmando, en conclusión, que este dios es un tesoro perfecto que posee todas las virtudes. 

Se le hacia hijo del Cielo y de la Tierra, para simbolizar que es necesario que el Cielo inspire el amor de nuestros corazones, o para expresar el poderío de esta irresistible inclinación que unos han buscado en los otros, y otros en Dios mismo. Se le representaba bajo la figura de un hermoso niño, para hacer ver que todo debe empezar por él, porque el amor es el primer paso que abre el camino de todas las grandezas, así como la infancia es la primera edad de la vida. Se halla desnudo, para simbolizar que no necesita nada de nadie, para llegar á la consecución del objeto que se promete, y que le bastan su simplicidad y sus fuerzas para la realización de todas sus empresas. Se le pone una venda delante dé los ojos, para demostrar que es inmortal, y que únicamente se debe á sí mismo todo lo que inventa; y, por último, su antorcha nos enseña que el amor ilumina todas las cosas, así como sus flechas expresan esa elocuencia irresistible con que atrae los corazones y los conduce a la fe.

El Amor, pues, es un sentimiento necesario e inherente a la humana naturaleza. En el hombre reflexivo va siempre acompañado del afecto hacia sus semejantes: ciego, es incapaz de labrar la felicidad; legítimo, no puede ser nunca vituperable.

12432725093?profile=RESIZE_710x“El Amor debe de ser dirigida

hacia la escritura y las bellas letras,

Gramática y Oratoria, ya que el arte

del buen escribir y el buen hablar

nos hará libres”

Es cuanto.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Redacción posted a blog post
MICHES REP. DOMINICANA.- La ciudad de Miches, República Dominicana, se convirtió en el epicentro de la celebración académica y periodística de América Latina el jueves 13 de marzo de 2025. En un evento sin precedentes, el Dr. Carlos Silva Córdova,…
Hace 7 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
Por: Roberto Godínez Soto
Los reconocimentos a profesores destacados, deben ser difundidos para revalorizar su labor, motivar a los docentes y a la sociedad, y construir un sistema educativo sólido que prevenga el declive social. La difusión de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Colegio de Periodistas del Guayas (CPG), en alianza estratégica con la Fundación Garza Roja, realizará desde el martes 2 hasta el jueves 4 de septiembre de 2025, la Exposición del Primer Concurso de Fotografía para Aficionados y No Aficionados…
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Rechazo a la ilegal labor de inteligencia de policías camuflados como periodistas.
El presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, Richard Sellán Bajaña, ante los evidentes hechos de carácter ilegal de inteligencia, dándose…
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
México arrastra una deuda histórica innegable con sus víctimas, un legado doloroso forjado a través de periodos de profunda violencia. Desde la sombría "Guerra Sucia" (1965-1990), caracterizada por la represión política y graves violaciones a los…
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) ha sido, desde su concepción, una piedra angular de la estrategia de México para insertarse y competir en la economía global. Este programa, diseñado para…
Jueves
José Esquivel Grados ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Gran optimismo, entre artistas, gestores culturales, amigos y periodistas celebraron la posesión de la Dra. Martha Rizzo Gonzales, como directora de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas. Los artistas y gestores culturales, ven una oportunidad…
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El hospital de Especialidades, el más grande del país y único de tercer nivel en la provincia de Manabí, entra en paralización indefinida. La crisis laboral en el Hospital de Especialidades de Portoviejo llegó a su límite, desde una paralización que…
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Herramientas de Internet: Cómo y cuándo usarlas para empoderarte en la Era Digital
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
La Revolución digital a tu alcance La vida, tal como la conocemos en este 2025, está profundamente entrelazada con el mundo digital. Desde pedir unos tacos por aplicación hasta asistir a una clase en línea o saludar a un familiar al otro lado del…
Miércoles
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201