ANUNCIOS OFICIALES / PRENSAMÉRICA COLIMA 2022

8677980297?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE.- Gran revuelo causó la tarde de este miércoles 17 de marzo en medios digitales y locales de Chile, el anuncio hecho por el directivo mayor de la Agencia de Noticias Prensamérica Internacional©, cuando informó que la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas (ANACCIM) fue la institución ganadora del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2022 en la categoría Rescate Cultural 2022. Esta premiación fue ampliamente analizada en la labor que realiza desde hace 44 años como una fiel guardiana de la historia.

IMPORTANTE DESTACAR QUE ESTA GALA INTERNACIONAL DE PRENSAMÉRICA© EN COLIMA MÉXICO, CUENTA CON EL RESPALDO INSTITUCIONAL DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL GUAYAS - GUAYAQUIL, Y LA FEDERACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS DEL ECUADOR.

8562849689?profile=RESIZE_710xAquí vemos parte del Equipo Prensamérica Ecuador, con La Plana Mayor del Holding Prensamérica Internacional, encabezado por Roberto González Short y el Dr. Zenobio Saldivia, Dignatario de la Gesta Continental...

8677982071?profile=RESIZE_710x«La Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas a lo largo de casi medio siglo, ha demostrado gran calidad en sus acciones culturales y en sus aportes periodísticos a lo largo y ancho de México, tiene su Génesis a nivel conceptual en la Ciudad de Monterrey en septiembre de 1976, por parte del laureado cronista Israel Cavazos Garza, luego en 1977 en la ciudad de Mérida, se establece la asociación con la presencia de cronistas de varias regiones del paí, cuyo primer presidente fue el maestro Renán IrigoyeEn su Historia de 45 años, se han organizado foros nacionales de carácter académico de la mano de las autoridades estatales allá en tierras mexicanas, para nosotros como Holding de noticias será un enorme honor el poder entregar en manos de su Presidente Nacional, Carlos Gómez Flores, el galardón para ANACCIM destinado», indicó el fundador de Prensamérica© desde Santiago de Chile.8677983672?profile=RESIZE_710x

HACE 22 AÑOS.- En el año 2000 así lucieron estos destacados cronistas de ANACCIM en la ciudad de Monterrey, en uno de sus aniversarios.

SU AMPLIO ACCIONAR

En el último año se crearon tres nuevas comisiones de cronistas, lo que permite a la asociación una mayor movilidad e incidencia en el territorio nacional, como son la Comisión de Cronistas de Pueblos Indígenas; la Comisión de Cronistas de Comunidades Universitarias y la Comisión de Cronistas de Barrios y Comunidades. También se han desplegado talleres y cursos a nivel nacional sobre las fuentes de la historia y sobre la crónica en México, además se han realizado foros de carácter internacional como el Foro Mesoamericano de la Fraternidad llevado a cabo del 12 al 14 de octubre del 2020, en el que participaron países de Centroamérica y Colombia. Otros foros de carácter latinoamericano los han sido los foros regionales de Crónica Medioambiente y Turismo.

8677998678?profile=RESIZE_710xPresidente Nacional de ANACCIM, Carlos Gómez Flores, él recibirá este galardón internacional en nombre de sus pares.

Estos cronistas a lo largo de sus 44 años de vigencia han editado 72 libros de igual número de cronistas sobre el tema de turismo cultural, programa que se tituló Cronistas del Renacimiento Mexicano. En estos tiempos de pandemia se han constituido como una comunidad digital a partir de la cual tienen constante interacción los cronistas mexicanos. Han aprendido a ser resilientes. Cuentan con una plataforma de Facebook, con una revista electrónica Crónicas Mexicanas, así como también con un programa virtual de Galerías y Museos Mágicos que apoyan la promoción del patrimonio cultural de nuestro país.

IMPORTANTE DESTACAR QUE ESTA GALA INTERNACIONAL DE PRENSAMÉRICA© EN COLIMA MÉXICO, CUENTA CON EL RESPALDO INSTITUCIONAL DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL GUAYAS - GUAYAQUIL, I DE LA FEDERACIÓN ANCIONAL DE PERIODISTAS DEL ECUADOR.

«Es por esto y por muchos otros grandes aportes a la Humanidad y en especial a la sociedad mexicana, que Prensamérica Internacional© y la anfitriona Prensamérica México© nos complacemos en honrar a quienes honra han dado y siguen generando a los cronistas de su país», recalcó González Short.

8677992876?profile=RESIZE_400xRoberto Godínez Soto, director nacional de Prensamérica México©, anfitriópn de esta Gala internacional.

GODÍNEZ DIRIGE

Por su parte en entrevista vía telefónica con Roberto Godínez Soto, director nacional de Prensamérica México©, comento que «me siento muy contento que el rescate histórico de la cultura de México, sea premiada a través de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas (ANACCIM), ya que un pueblo que desconce su historia esta condenado a repetir los mismos errores. De ahí la importancia de premiar a la ANACCIM, ya que es a través de esta asociación que los cronistas de México tienen eco en sus trabajos de investigación y tambien apoyo para publicar sus crónicas. Sigamos promoviendo el patrimonio cultural de nuestro querido México, que de algún modo también Prensamérica Internacional© pone su granito de arena para dicho objetivo. Felicidades y enhorabuena a la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas (ANACCIM)», recalcó Godínez.

Así dieron la Noticia en 2018 los noticiarios nacionales del Ecuador...

 La Gala de Premiación se desarrollará este año 2022, posiblemente en noviembre, en el Teatro Hidalgo, en una fecha por confirmar, a raíz de la Pandemia y sus efectos.

4000303419?profile=RESIZE_710xELLOS SON PARTE DEL DIRECTORIO NACIONAL DE PRENSAMÉRICA MÉXICO, A CARGO DE LA SELECCIÓN DE POSTULACIONES AL PREMIO. 

CAMBIO DE PARADIGMAS

Este premio latinoamericano ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018) y ahora será en México. «En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica prefirió cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer», concluyó el fundador de Prensamérica©, Roberto González.

4000397868?profile=RESIZE_710x¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO?

Zenobio Saldivia Maldonado. Profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales.

A la fecha tiene 24 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

LATERAL

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Hace 7 horas
MARIANA ALVARADO ha posteado un vídeo
Diva ecuatoriana recibió el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2025. El evento ocurrió en la ciudad costera de Miches, República Dominicana. Unión N...
Hace 23 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Según declaraciones recoogidas por Diario El Universo, Sarmiento, dirigente de los transportistas señaló que la eliminación del subsidio “golpea la economía del transportista” y podría dejar sin opciones de movilidad a miles de usuarios. El…
Hace 23 horas
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO  ARÉVALO  HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  En días pasados andaba en las instalaciones  de la Biblioteca Pública de nuestra Universidad de Guadalajara, también conocida como biblioteca pública del estado, Juan José Arreola, fui al piso quinto,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta de RC5, Viviana Veloz, se pronunció con urgencia tras el anuncio del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel, vigente desde 1974. Según la legisladora, la medida representa un duro golpe para la economía de miles de familias…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Con gran alegría llegaron los artistas populares de 17 provincias, incluidas Galápagos y provincias amazónicas, a participar en el Noveno Congreso de la UNAPE, que se realizó en la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, Núcleo de Santo Domingo de los…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
POR LOS 50 AÑOS DE FENAPE / EL presidente nacional, Enrique Lascano Lucas, y directivos de Fenape( Federación Nacional de Periodistas del Ecuador) compartieron los detalles de la agenda prevista por los 50 años de vida institucional, que se…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En lo que muchos interpretan como un intento de huida ante el inminente paro del transporte público, el Gobierno Nacional anunció este sábado el traslado temporal de la sede del Ejecutivo a la ciudad de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi. El…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil / La Unión Nacional de Periodistas Núcleo del Guayas (UNP-G), otorgó a Máximo Daniel Sigua Guartazaca, el reconocimiento Abel Romeo Castillo, una de sus más altas distinciones, en mérito a su destacada trayectoria periodística y a su…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. El destacado periodista ecuatoriano, Máximo Daniel Sigua Guartazaca, fue distinguido en Guayaquil con un doble honor que refuerza su trayectoria profesional y su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales: recibió un…
ayer
Shirley Garro Quiros liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Los niños héroes: el mosaico del heroísmo colectivo y el debate histórico / MÉXICO
Sábado
Shirley Garro Quiros liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Grito de Independencia: Un eco de libertad que late en el corazón de México
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
POR: DHC GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE
La narrativa de los Niños Héroes –Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan de la Barrera– se ha consolidado como un pilar fundamental en la educación cívica…
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Cada 15 de septiembre, al caer la noche, México se detiene. Millones de voces, desde palacios presidenciales hasta los hogares más humildes, se unen en un eco que atraviesa el tiempo: "¡Viva México!". Es el Grito de Independencia, la celebración de…
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El 11 de septiembre, el pueblo ecuatoriano se movilizó en una gran jornada nacional en defensa de la salud y educación pública, del trabajo digno y de la seguridad. Se unieron para rechazar las políticas del gobierno de Noboa y defender la Corte…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Mientras sus simpatizantes y ministros de Estado lo esperaban en la avenida Olmedo y Eloy Alfaro, el presidente Daniel Noboa salió escoltado por su seguridad por el Malecón hasta la avenida Nueve de Octubre, donde dio un corto discurso antes de…
Jueves
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201