GALA PRENSAMÉRICA RR.DD. 2025

13397952896?profile=RESIZE_710xREDACCIÓN / Lic. Esteban Guillén Encinas.

COLIMA MÉXICO. – Un importante anuncio para para los bolivianos es el que hizo la tarde de este martes 7 de enero, luego que, Armando Herrera Rodríguez, director de Asuntos Internacionales de Prensamérica México©, informara pública y oficialmente que el empresario y filántropo boliviano, César Dockweiler, insigne paceño de tomo y lomo, a quien se le asignó el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2025, en la categoría Grandes Constructores. La ceremonia de entrega de este galardón internacional, se desarrollará el jueves 13 de marzo en la ciudad de Miches, provincia de El Seibo, República Dominicana.

 12874601097?profile=RESIZE_180x18012810218065?profile=RESIZE_192XImportante señalar, que este galardón internacional cuenta con el respaldo institucional de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, con sede en Guayaquil, Ecuador.  

13397954299?profile=RESIZE_710x

11501165066?profile=RESIZE_584xANUNCIADO EN MÉXICO

«Nos sentimos más que orgullosos al anunciar la designación de este galardón, al primer boliviano de la historia a quien premia Prensamérica©, o sea, que es la primera persona de ese bello país a la que destacamos, en esta oportunidad por sus grandes aportes a la sociedad civil, por sus impresionantes proyectos viales instalados en La Paz Bolivia, paralelamente a esto, él sigue potenciando las acciones de Fundación Ciudad Humana para el beneficio de muchos, sus campañas sociales de alto impacto, acá hablamos de un niño boliviano, un niño lustrabotas que, pese a todo pronóstico de unos pocos, supo surgir desde abajo para convertirse en un exitoso empresario y en un ejemplar faro para muchos, por sus logros, por su determinación y coraje demostrado ante las adversidades que la vida le impuso, por ello es que varias comitivas de Prensamérica Internacional© estaremos viajando desde Chile, México, Costa Rica, Uruguay y Guatemala, para honrarle en vida en República Dominicana», comentó Godínez.

13397955272?profile=RESIZE_710x

SIEMPRE EN LA PAZ.- RECORDANDO SU OFICIO DE INFANCIA, EL DESTACADO EMPRESARIO BOLIVIANO LIMPIA LOS ZAPATOS DE UN NIÑO QUE LABORA EN ESTE DIGNA CIUDAD, CAPITAL DE BOLIVIA.

¿QUIÉN ES CÉSAR DOCKWEILER?

La vida de César Dockweiler es, sin lugar a dudas, una vertiginosa historia de superación personal; de aguerrida lucha por lograr el éxito. Nacido en noviembre de 1967 en ciudad de La Paz, y pese a que César hoy en día es un destacado economista, piloto y líder en el desarrollo de proyectos sociales en Bolivia, su realidad no siempre fue la misma.

UN GRAN BOLIVIANO

«Este insigne boliviano es proveniente de una familia acomodada, rápidamente enfrentó dificultades económicas cuando su padre, César Dockweiler, perdió su negocio. Este hecho moldeó su personalidad. Siendo un infante, templó como el acero una personalidad fuerte bajo la bandera de la resiliencia. Apenas diez años de edad tenía cuando decidió trabajar para contribuir a su hogar. César recuerda bien su primer trabajo: lustrabotas, pero el espíritu emprendedor le llevó diferentes caminos; así fue como pasó a vender bolsas, luego panetones, un pan dulce de receta italiana, que se consume en Bolivia en Navidad; de todo con el fin de aportar a su familia, siendo ésta, el más fuerte y sólido pilar en su vida. Cuando adolescente, César encontró dos oficios que le apasionaban: la economía y la vida militar. Se graduó primero como economista y luego se unió a la Fuerza Aérea de Bolivia, donde alcanzó el rango de coronel. Su vida adoptaría un ritmo que era, para él, agotador y vigorizante al mismo tiempo. No solo se dedicó a sus responsabilidades militares, sino que también fundó una empresa consultora enfocada en el desarrollo de proyectos sociales. Esta etapa estuvo marcada por la dualidad de una labor sacrificada por el bien del otro y al mismo tiempo, una ocupación que le enseñó a aplicar la disciplina y la estrategia fuera y dentro del campo de batalla. Repito, definitivamente hablamos acá de un guion vivido digno de una película», agregó Godínez.

EL GIGANTESCO TELEFÉRICO

El impacto social que con los años llegó a generar César Dockweiler en Bolivia, representa el accionar de una persona con la visión y energía necesaria para generar un impacto positivo en su sociedad. Uno de los logros más significativos de Dockweiler, es su papel como gerente del teleférico de La Paz, el proyecto que cambió vidas e introdujo en su ciudad natal un nuevo concepto de transporte, el transporte aéreo. Con 32 kilómetros de cableado, el proyecto Mi Teleférico fue la gran oportunidad para transformar la vida de cientos de miles de personas, pues ese sistema de transporte facilitó en gran medida el desplazamiento diario de muchas personas, aportó al desarrollo económico de los bolivianos, y también le dio un rostro nuevo al turismo de la ciudad a través del teleférico, implementando soluciones creativas a problemas complejos, mejorando así las condiciones de vida de los ciudadanos de La Paz y El Alto.

13397960068?profile=RESIZE_710x

SU SUEÑO FUE SER PILOTO, LOGRÓ CUMPLIRLO, Y HACER REALIDAD AHORA EL SUEÑO DE MUCHOS CON SUS PROYECTOS SOCIALES.

Empero, su aporte a la sociedad no quedó ahí. Actualmente, es parte de una de las fundaciones más significativas de La Paz y de Bolivia: Fundación Ciudad Humana, esta busca, a partir de la ejecución de proyectos sociales, mejorar la vida de las personas. Entre los proyectos más destacables tenemos Acción de Esperanza, que hizo un donativo de sillas de ruedas a personas con discapacidades; Ciudad de la Juventud, un espacio donde jóvenes emprendedores pudieron desenvolver sus talentos y emprendimientos; Ponte en mis Zapatos, que tenía como finalidad donar zapatos a niños que necesitaban calzado, realizada en diciembre, en vísperas de Navidad. Actualmente, el equipo de Ciudad Humana, liderado por César, ha desarrollado una propuesta ciudadana integral dirigida al municipio de La Paz; que se posiciona como una iniciativa seria y de alto impacto. Aplicando los ámbitos de urbanismo, gobernanza y gestión pública, que apunta a transformar la vida de la ciudadanía, aumentando su calidad de vida.

13397960458?profile=RESIZE_710xHOY DÍA CÉSAR SIGUE SIENDO UN HOMBRE EJEMPLAR, SEGURO DE LO QUE HACE Y LLENO DE OPTIMISMO. 

EN RESUMEN

La vida de César Dockweiler está marcada por dos grandes reflexiones, la primera sobre el propósito que uno puede tener para con su vida, y la segunda sobre qué puede uno aprender sobre los obstáculos que surgen en ésta. En sus propias palabras, «todo lo que sucede es para bien», refleja una mentalidad positiva y proactiva ante los desafíos. Esta filosofía le ha permitido superar momentos difíciles y encontrar oportunidades en donde otros ven solamente obstáculos. Esa mentalidad optimista ante los desafíos, ineludiblemente genera una vinculación con la filosofía de la resiliencia de Epicteto. La idea de que todo lo que sucede es porque hay algo que aprender y que siempre ello conlleva un desenlace positivo es una postura claramente inspirada en el concepto de la procidencia estoica que sugiere que todo – incluso los obstáculos – tiene un propósito dentro del orden natural. La importancia del conocimiento y de la educación se apoyan.

12865012863?profile=RESIZE_400xCAMBIO DE PARADIGMAS

Por su parte Alfredo Ramírez Peguero, director nacional de Prensamérica República Dominicana© y organizador del evento internacional, informó desde tierras caribeñas, que «este premio latinoamericano que recibirá el prestigioso empresario y filántropo boliviano, César Dockweiler, definitivamente es de justicia rendir en vida este homenaje. Este galardón ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018), 2022 en Colima México, en San José Costa Rica en 2023, y en 2025 será en la ciudad de Miches, provincia de El Seibo, República Dominicana. En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica© prefirió cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer», concluyó el conocido Blaky Ramírez, directivo de Prensamérica© en RR.DD. 

ASÍ DIO LA LUCHA LA FAMILIA PÉREZ BARRIGA EN ECUADOR, CUANDO LA LIBERTAD DE PRENSA Y SU PATRIMONIO COLECTIVO CORRIÓ PELIGRO DE CAER EN MANOS DE RAFAEL CORREA. SU DIRECTOR, CARLOS PÉREZ BARRIGA, FUE LA PUNTA DE LANZA EN ESA GUERRA POR EL DERECHO A INFORMAR.

(Este vídeo se inserta en esta nota, porque así de firme es el temple de las personas que premia Prensamérica Internacional©, y así también el de nuestros colaboradores en América Latina, en donde continuaremos monitoreando el acontecer político y social para salvaguardar la Libertad de Prensa).  

 

12202171279?profile=RESIZE_710x¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO?

Zenobio Saldivia Maldonado. Profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago, también recibió el Doctorado Honoris Causa, otorgado por el Claustro Académico Fiat Lux, de México. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales.

A la fecha tiene 28 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana.  

GALA 2025

Redacción posted a blog post
Argumentalmente equilibrados cada contenido de su libro. Ortografía y estructura gramatical muy actualizada. Novedoso, muy novedoso, porque cada pueblo y cada región cafetalera ha tenido su época- su propia identidad, así que, por más cafetalero,…
ayer
Redacción published an article
COLIMA MÉXICO.- Una noticia muy importante en materia Educación para América Latina y que dice relación con el Instituto Dr. Clodomiro Picado Twight (IET) de Turrialba, en la provincia de Cartago Costa Rica, es el que hizo la tarde de este viernes…
ayer
Redacción published an article
REDACCIÓN / Lic. Esteban Guillén Encinas.
COLIMA MÉXICO. – Un importante anuncio para para los bolivianos es el que hizo la tarde de este martes 7 de enero, luego que, Armando Herrera Rodríguez, director de Asuntos Internacionales de Prensamérica…
Miércoles
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Por Miguel Ángel Rojas Pizarro, Profesor de Historia, Psicólogo Educacional y Psicopedagogo.           
Los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024 han vuelto a encender las alarmas sobre las profundas desigualdades de…
Miércoles
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /DOCTOR EN CIENCIAS El sábado  4 de enero  en el auditorio de los ferrocarrileros ubicado en la Calzada del Águila esquina con Washington, de la ciudad de Guadalajara a las 9 a.m. se reunieron miembros de la Red de Jalisco…
Lunes
Redacción published an article
BAJA CALIFORNIA.- Luz María Mercedes Cabrera, alcaldesa de la Ilustre Ciudad de Miches, provincia El Seibo República Dominicana, fue anunciada este jueves 2 de enero por parte del director de Prensamérica© en Baja California, Guillermo Robertson…
2 de Ene.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MIAMI EE.UU. / l artista y compositor Leo Dan (Leopoldo Dante) dejo de existir el 1 de enero del 2025,siendo este el primer día del año,ya se encontraba bastante indispuesto de salud por eso su despedida al público fue el mes de octubre, ante una…
2 de Ene.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Los momentos de unión, alegría y compañerismo, nos hacen más fuertes como institución y nos recuerdan que, somos una familia comprometida con el bienestar del pueblo ecuatoriano y de la comunidad misma. Sigamos construyendo momentos que nos inspiren…
2 de Ene.
Cesar Alberto Merchant Rey posted a blog post
El decreto dado a conocer este martes 31 de diciembre en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación entra en Vigor hoy miércoles 1 de enero de 2025. El Congreso de la Unión, en un plazo de 180 días, contado a partir de la entrada en…
1 de Ene.
Redacción’s article was featured
COLIMA MÉXICO. - La mañana de este sábado 28 de diciembre fue dado a conocer en la ciudad de Colima, México, que el catedrático dominicano Marino Berigüete, es el ganador del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2025, en la categoría…
28 de Dic. de 2024
Redacción published an article
COLIMA MÉXICO. - La mañana de este sábado 28 de diciembre fue dado a conocer en la ciudad de Colima, México, que el catedrático dominicano Marino Berigüete, es el ganador del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2025, en la categoría…
28 de Dic. de 2024
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS Desde el dieciocho de noviembre del año en curso, en Nueva York, Nueva Jersey así como en múltiples estados de los Estados Unidos de América, varias luces se han visto  en el cielo hasta la fecha, para…
28 de Dic. de 2024
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201